
limpiar muy bien el pistón con un cepillo o algún objeto que podamos introducir en las ranuras en caso de ocuparse tenemos que limpiar sobre todo la zona de la ranura de distribución de aceite los anillos deben de ir a una dirección debes ferrificar el pistón tiene una señal de que dirección van posicionados los anillos
pasaremos a introducir los anillos por tercero al primero para identificar que anillos vamos a poner primero simplemente baos a notar que uno de los anillos es negro y con ondulación ese na ser el que introduciremos en el distribuidor de aceite son 3 iguales que componen un solo anillo cuando lo introductoras en el pintos nota que tiene unas ranuras e absceso cada uno debe a ir a tres cm de distante del otro este punto es especial
servicios a una culata

pasos que se debe pedir para el servicio a una culata
1- solicitar un cepillado
2- che car desgastes de guías
3- cambiar sellos de válvulas
4- che car asientos de válvulas
5- prueba de fugas
6- lavar
7- armado
sincronizacion de un motor

Se denomina sincronización del motor a la operación de hacer coincidir correctamente pistones de cada cilindro con la alimentación de alta tensión en sus respectivas bujías.
De no tenerse esta sincronización es seguro que el motor no se encenderá y en caso de encenderse pueden producirse explosiones en una secuencia que terminen dañando algunos componentes del motor, como banda de tiempo o piñones.La sincronización del motor es necesaria cuando se cambia de banda de tiempo, cuando se cambia un balancín ya sea de admisión o escape, cuando se cambian los sellos de las válvulas de admisión y/o escape, cuando se cambia una flauta de balancines, cuando se hace un cambio de rines de los pistones o enriando, cuando se cambia el empaque de cabeza de válvulas- o cabezota como también se le conoce, cuando se cambian válvulas de admisión y/o escape y sus resortes, cuando se rectifican los asientos de las válvulas de admisión y/o escape.
No hay comentarios:
Publicar un comentario